Castellano Neutro
Violeta Naón comenzó su formación actoral en el Iuna; y continuó sus estudios con grandes maestros como Ricardo Bartis, Pompeyo Audivert, Norman Briski, Augusto Fernándes, entre otros.
Sus maestros en la Técnica de Clown, en la cual se destacó fueron: Gabriel Chamé Buendía (Cirque du Soleil), Sue Morrison (Canadá), Jesús Jara (España) entre otros.
Cómo Directora y puestista se formó con Rubén Szuchmacher.
Además complementó su formación artística con estudios de violín, canto, danza, yoga, guión, stand up, dramaturgia, etc.
Violeta es una artista ávida de conocimiento, en constante crecimiento y expansión
En TV se destacan los siguientes trabajos:
Es integrante del elenco protagónico de la Serie "Peter Punk" Interpretando a Nancy Punk, la mamá de Peter Punk. Disney XD. Actualmente y desde el año 2011 en la pantalla de Disney Latino.
Formó parte del elenco estable de "Ciega a Citas" con el personaje "Olga La Coordinadora" bajo al Dirección de Juan Taratuto, tira que se emitió por Canal 7 y recibió innumerables premios.
Protagonizó también la Serie "Embarcados 2010" bajo al Dirección de Santiago de Bianchetti para medios digitales y alternativos.
Participó como "Laura" en la Tira de Telefé "Alma Pirata". Participó también en las tiras "Floricienta" "Casados con hijos" y "La Niñera" entre otros destacados programas de la TV
En cine se destacan los siguientes trabajos:
Coprotagonizó "Más que un hombre" de Daddy Brieva, compartiendo elenco con Luis Ziembrowski y Daddy Brieva entre otros.
Protagonizó "Labios de Churrasco" "Cinco pa´l peso" "Ocho años después" las películas más emblemáticas del Director de culto Raúl Perrone, referente del cine independiente argentino
Protagonizó el film "Despertar" del Director Brasilero André Doria. Junto a Martín Seefeld y Luis Margani. Entre otras numerosas producciones cinematográficas
En Teatro se destacan los siguientes trabajos:
Fue la Payasa Oficial de la Compañía Caracachumba, marcando la historia de la Compañía musical para niños.
Es Autora y Directora de su unipersonal de clown "Siento por Ella". El cual fue exhibido en el Teatro Belisario e invitado a participar de festivales en el interior del país. Su payasa "Pupé Sordi" y el Espectáculo "Siento por Ella" fueron y son influencia para muchas payasas contemporáneas.
Además Violeta Naón escribe y da talleres de clown para actores, entre otras cosas.